Participación en eventos nacionales e internacionales

1. Carmen Ledo, expositora en los Módulos de Especialización con el tema: “PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE COCHABAMBA”, organizado por la Acción Ambiental Metropolitana es una iniciativa de Fundación Jubileo y Fundación Hanns Seidel, el 17/02/2022.

2. Carmen Ledo, expositora en el evento organizado por Urban Thinkers Campus, Towards gender-balanced urban development and resilient cities, con la temática Gender inequality in the access to clean water in Cochabamba, realizado el 02062022, acceso a través del enlace: https://www.citiesalliance.org/newsroom/events/urban-thinkers-campus-towards-gender-balanced-urban-development

3. Carmen Ledo, miembro del Comité Evaluador de Mesas Temáticas en el marco de la 9º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Ciudad de México, del 7 al 10 de junio de 2022.

4. CENSO: INSUMO PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO, Ruta del Censo, 23062022

5. Presentación de la problemática de la:  ACTUALIDAD DEL RIO ROCHA Y DE LA LAGUNA ALALAY, evento organizado por la alianza francesa en coordinación con la FCyT, CEPLAG. 09/07/2022.

6. Carmen Ledo, presentación de la situación de la planificación urbana y servicios básicos en Bolivia, en el marco del Diagnóstico regional sobre prestación de servicios básicos en asentamientos informales, elaborado por la Cooperación Técnica Regional de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, la RG-T3668, 23 de agosto del 2022.

7. Carmen Ledo, presentación en el VII Congreso Nacional de Sociología. La Sociología en el Umbral del Bicentenario de Bolivia, 25, 26 y 27 de agosto del año 2022, Cochabamba – Bolivia. Mesa de trabajo: Problemática Urbana, el artículo titulado: Segregación y exclusión social en las concentraciones demográfica de las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, – Bolivia, organizado por UMSS, INCISO.

8. Carmen Ledo, expositora en el 2do Congreso GIA 2022, en la Mesa de Trabajo sobre Seguridad Hídrica con la ponencia titulada:  Agua para las ciudades, organizado por la UMSS; UCB, UPG, UNIVALLE, 28 de agosto del 2022.

9. Carmen Ledo, expositora en el Conversatorio titulado: EL CENSO EN EL CENTRO DEL DEBATE Y LA AGENDA PENDIENTE PARA LA SOCIEDAD CIVIL, con la temática Importancia del Ceno como insumo para la planificación del desarrollo, organizado por la Ruta de la Democracia y la ANF, el 15 de septiembre del 2022.

10. Carmen Ledo, miembro de la Comisión Internacional de Evaluación de las propuestas recibidas en el marco de la X Convocatoria para la conformación de los Grupos de Trabajo de CLACSO 2023-2025. octubre y noviembre de 2022.

11. Carmen Ledo, expositora en el II Seminario de la Red Andino Amazónica en Estudios de Población (RAAEP) titulado “Población y Covid-19 en los países andino amazónicos (Bolivia,  Ecuador y Perú)”, con la ponencia titulada “Migración y concentración demográfica de las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, Bolivia”, organizado por Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), realizado en la ciudad de Lima entre el miércoles 16 al viernes 18 de noviembre de 2022.

12. Carmen Ledo, expositora de la V JORNADA DE PÓS GRADUAÇÃO EM ARQUITETURA E URBANISMO en la MESA REDONDA – Por um planejamento territorial na América Latina no período popular da história, organizado por la – PUC CAMPINA, el 07122022

julio 11, 2023

Artículos relacionados

Feria de Ronda Agropecuaria de Negocios

Feria de Ronda Agropecuaria de Negocios

El 23 y 24 de agosto del 2023, se realizó una feria de 9:00 am a 17:00 pm en la Estación Central San Antonio - Mi Tren, con el fin de impulsar, promover, ampliar y facilitar la integración de contactos comerciales y generación de oportunidades de negocio entre...

leer más
Ceplag, Día del Investigador

Ceplag, Día del Investigador

El Centro de Planificación y Gestión - CEPLAG, estuvo presente en la feria de la universidad Mayor de San Simón, en fechas 4 y 5 de septiembre, conmemorando al Día del Investigador. De esta manera, la unidad dio a conocer las diferentes investigaciones y proyectos...

leer más
Día del Investigador de San Simón 2023

Día del Investigador de San Simón 2023

El día 4 y 5 del septiembre del año 2023, se llevó a cabo una feria en honor al Día del Investigador de San Simón. Se apreció varios stands de diferentes unidades académicas, editoriales...exponiendo la diversidad de libros a disposición de los universitarios y...

leer más

Pin It on Pinterest

undefined
Feria de Ronda Agropecuaria de Negocios
Ceplag, Día del Investigador
Día del Investigador de San Simón 2023
UMSSBOLOFICIAL
Share This